Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valdivia actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de diciembre de 2016

Se inició nuevo ejercicio de Integración Chile – Argentina en paso fronterizo Hua Hum

 

Desde el viernes 09 de diciembre, en el paso fronterizo Hua Hum se está desarrollando el ejercicio de control integrado de frontera, junto a los servicios contralores argentinos, como una forma de medir brechas y preparar la integración definitiva del complejo en territorio chileno.

El ejercicio, contempla la instalación de funcionarios de Migraciones, Senasa y Aduana Argentina, en las dependencias del complejo chileno, donde realizan los trámites migratorios codo a codo con los funcionarios de nuestros servicios contralores: Aduana, SAG, y Policía de Investigaciones. Con ello están facilitando el tránsito a los turistas, que durante diciembre podrán realizar todas sus diligencias en una sola detención.

Este es el segundo ejercicio que se realiza en el complejo tras solucionar algunas de las brechas detectadas a fines de 2015, relacionadas principalmente con infraestructura. El Gobernador (s) de Valdivia, Cristhián Castro Riffo, expresó que “la primera experiencia fue buena, pero nos planteó algunos inconvenientes de tipo físico que ya hemos resuelto. Esperamos que de aquí al 28 de diciembre podamos visualizar nuevas cosas que estén pendientes y proyectar aquello que es necesario que nuestras cancillerías puedan resolver”.

En ese sentido, Castro dijo que “antes de que comience a operar formalmente un acuerdo entre ambos países para contar con un paso integrado con cabecera única, es absolutamente necesario tener certezas y claridades sobre los distintos procesos que tenemos los chilenos y argentinos, los tipos de conexión y los distintos formatos de trabajo. La idea es que cuando esto sea una realidad, no tengamos inconvenientes y entreguemos el mejor de los servicios posibles a los turistas y a los funcionarios que van a estar trabajando ahí”.

El ejercicio se desarrollará hasta el 28 de diciembre, y se espera que con esto se avance hacia la integración definitiva del paso Hua Hum en territorio chileno, que las autoridades han señalado, es uno de los principales desafíos en materia fronteriza.

La integración permitiría que los funcionarios trabajen más coordinadamente y que los pasajeros que transiten entre Chile y Argentina, pueden realizar sus trámites migratorios de una sola vez, haciendo más expedito su viaje.