
Mesa Provincial por los Derechos y la Seguridad Escolar busca formar mejores ciudadanos
Promover el buen trato y crear nuevos espacios de encuentro en los colegios es lo que buscan distintos servicios públicos agrupados en la Mesa Provincial por la Promoción de Derechos y Seguridad Escolar que se constituyó formalmente este lunes con el fin de fortalecer la buena convivencia entre todos los miembros de la comunidad escolar, a través de acciones focalizadas en cada uno de los establecimientos.
La iniciativa se enmarca en el Plan “Seguridad Para Todos” impulsado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y es conformada por la Gobernación Provincial de Valdivia, en conjunto con la Superintendencia de Educación, Seremi de Justicia, Senda, Carabineros y PDI, quienes mantienen un trabajo coordinado para enfrentar la violencia e inseguridad en los colegios, promoviendo conductas que formen ciudadanos más responsables, respetuosos y un ambiente armónico, no solo en los colegios, sino en la sociedad en general.
Dentro de las acciones que implementará esta mesa provincial, se consideran charlas y actividades recreacionales para educadores, estudiantes y apoderados, donde se aborden los conflictos entre los miembros de la comunidad escolar, y se busquen soluciones en conjunto para crear un ambiente llevadero para todos. Éstas abarcarán temas de maltrato y/o acoso escolar, medidas disciplinarias, consumo temprano de alcohol y drogas, entre otros problemas que suelen ser recurrentes en las escuelas y los lugares que frecuentan los jóvenes.
La Gobernadora, Patricia Morano Büchner destacó el trabajo conjunto que llevan a cabo todos los organismos, argumentando que “por un lado buscamos que nuestros niños y niñas tengan espacio seguro para poder estudiar y que también los padres y apoderados se hagan parte de los procesos de educación. Es importante bajar los índices de violencia, solucionar los conflictos conversando, dialogando y en la medida que nuestros niños tengan un ambiente tranquilo y seguro, tendrán también un ambiente de calidad para poder estudiar de manera efectiva y entonces tener un buen rendimiento en sus clases”.
Respecto a los principales problemas que se viven en los colegios hoy día, el Director Regional de la Superintendencia de Educación de Los Ríos, Arturo Alvear, dijo que “recibimos habitualmente denuncias de la comunidad escolar cuando ellos sienten que se transgreden sus derechos, producto de una mala convivencia. Actualmente más del 50% de las denuncias ingresadas en los últimos 12 meses son por convivencia escolar y de ellas el acoso y maltrato entre pares o de adulto a niño es lo más recurrente, por lo tanto, es importante esta idea de trabajar y aprovechar toda la capacidad instalada con nuestros servicios, para llegar a más lugares. Lo que queremos es abordar a la comunidad entera con los distintos servicios de modo de dejar instaladas prácticas de buena convivencia. Queremos que entiendan que en la medida que se respeten, resguarden sus derechos y tengamos una convivencia armónica, efectivamente vamos a tener una educación de calidad que es lo que busca la Superintendencia en el marco de la reforma educacional que llevamos adelante como Gobierno”.
La mesa focalizará sus acciones a partir de las estadísticas que entreguen la superintendencia y las policías, identificando los principales problemas y destinando a los servicios pertinentes para poder abordarlos en conjunto con los establecimientos.
En relación a la calendarización de actividades, la Gobernadora Morano dijo que se espera abarcar en el corto plazo a las ocho comunas de la provincia de Valdivia, de modo de contribuir a la disminución de la inseguridad entre los niños, niñas y jóvenes.
Finalmente, las autoridades coincidieron en que es de vital importancia abordar el tema de la seguridad en todos los ámbitos de acción, y partir desde la infancia es contribuir de manera temprana a mejorar la calidad de vida en la sociedad en que vivimos actualmente.