Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valdivia actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de marzo de 2020

Invitan a consultar el Registro de Inhabilidades para trabajar con Menores

El gobernador de Valdivia, Cristhian Cancino, el seremi (s) de Justicia y de DDHH, Luis Soto y la directora (s) regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Pilar Camino, hicieron un llamado para que padres y apoderados a revisar el Registro de Inhabilidades para trabajar con menores de edad, herramienta electrónica y gratuita que se encuentra en la web del Registro Civil e Identificación (www.registrocivil.cl).

“Queremos hacer un llamado a todos los padres y apoderados a que antes de contratar personal para trabajar con menores, revisen de forma responsable este Registro de Inhabilidades disponible en el Registro Civil. Como Gobierno del Presidente Piñera hemos estado desde el principio comprometidos con nuestras niñas, niños y adolescentes, por lo mismo es que hacemos el llamado a los padres, madres y personas que tengan a su cuidado a menores que consulten previamente en este registro”, dijo el Gobernador Cancino Gunckel.

El seremi de Justicia y DDHH (s), Luis Soto Pozo, explicó que “este registro que data desde el 2012, constituye una poderosa herramienta de seguridad para nuestros niños, niñas y adolescentes. Cualquier persona puede acceder gratuitamente al registro y constatar si una persona que trabaja o va a trabajar con menores de edad, se encuentra en el Registro de Inhabilidades. La ley N°20.594, que crea inhabilidades para condenados por delitos sexuales contra menores, surge de la necesidad de contar con una herramienta pública de fácil consulta que permita a la ciudadanía tomar precauciones frente a situaciones de potencial riesgo”.

La herramienta está disponible gratuitamente en www.registrocivil.cl y es un apoyo para los padres y madres que deben escoger a las personas que se vinculan con el cuidado de sus hijos o hijas, por ejemplo, en el transporte escolar o en el establecimiento educacional.

La directora del Registro Civil e Identificación, Pilar Camino, añadió que “esta herramienta está a cargo del Registro Civil desde el año 2012. Hasta el 21 de febrero de este año, existe un total de 9.406 personas que se encuentran en él. De ellas, el 99% se trata de hombres que cumplen condena temporal o perpetua”, afirmó.

La autoridad agregó que el registro se actualiza a diario, y desde sus inicios, se han realizado más de 6 millones de consultas en el sitio web, al cual se accede ingresando el RUN de la persona a consultar y el de quien requiere la información.