
Gobernadora y Seremi del MOP se reúnen con dirigentes de Puerto Fuy y dan a conocer cronograma de la Barcaza Hua Hum
En una reunión sostenida este lunes, entre la Gobernadora Patricia Morano Büchner, el Seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial; la Directora de Obras Portuarias, Elizabeth Jofré, y dirigentes de las localidades de Puerto Fuy y Neltume, se dio a conocer en terreno la situación respecto al zarpe de la Barcaza Hua-Hum, además de temas de conectividad en la zona.
En la oportunidad, la autoridad provincial, explicó que si bien, se había anunciado que la embarcación podría salir este domingo, “el día sábado, la barcaza fue objeto de la inspección técnica que corresponde a la autoridad marítima, y producto de esa inspección, no se dio la autorización para el zarpe. Esas son situaciones que están ajenas a nuestra voluntad, y que tampoco era posible prever”.
Por su parte el Seremi del MOP, Jorge Alvial, dijo que “en las pruebas en tierra de la barcaza, ésta no tuvo ningún problema, pero el funcionamiento que tuvo en el agua denotó una observación por parte de la autoridad marítima, respecto a una vibración que se dio en un eje lo que obliga a que tengamos que hacer un ajuste muy específico a una de las piezas”
Respecto a los plazos establecidos para la operatividad de la barcaza, la Gobernadora Morano, dijo que “la única fecha concreta que nosotros tenemos, tiene que ver con la próxima inspección que se va a realizar el día miércoles en la mañana, según nos comunicó la autoridad marítima. Esperamos que para esa oportunidad estas observaciones hayan sido ya superadas y la embarcación pueda salir el día jueves, sin embargo sólo podemos comprometer -y así se lo dijimos a los vecinos- la fecha de inspección”.
Finalmente, la autoridad expresó que si bien el zarpe de la barcaza es una prioridad, lo más importante hoy es garantizar la seguridad de las personas. “No es una embarcación menor y no podemos dejar pasar un detalle en el sentido que uno no puede poner en riego la seguridad ni la integridad de las personas que viajan, por el cumplimiento de un plazo”, puntualizó.
Cabe destacar que durante la reunión se aprovechó de analizar otras demandas de los vecinos de sector, referentes a conectividad, estado de caminos, acceso a agua potable, necesidad de un jardín infantil, entre otras materias, las cuales fueron recogidas y derivadas a los organismos pertinentes para su gestión.