
Gobernadora Morano: “La participación ciudadana es y debe ser protagonista”
El 03 de marzo, la naturaleza dio un nuevo susto a las localidades cercanas a Coñaripe, en la comuna de Panguipulli. El Volcán Villarrica, parte de los encantos geográficos que compartimos con la Región de la Araucanía, hizo erupción durante esa madrugada, obligando la evacuación de más de cuatro mil personas, entre residentes y turistas.
Desde esa fecha, y en días posteriores, el Gobierno ha estado permanentemente en la zona, trabajando con las comunidades en la elaboración de planes de emergencia, autoevacuación, y seguridad familiar, de modo de poder responder oportunamente a una eventual nueva erupción.
La Gobernadora de Valdivia, Patricia Morano Büchner, ha sido una de las impulsoras de los encuentros con la comunidad, los cuales tienen como fin fortalecer la participación ciudadana en cuanto a medidas que –si bien tienen que ver con instrucciones de organismos técnicos- su aplicación dependerá primordialmente de la voluntad de los propios vecinos.
En este sentido la autoridad explica que “la misma comunidad ha podido identificar nueve puntos de seguridad en un trabajo bastante bueno y digno de ser replicado en otras situaciones de este tipo. Ellos se han reunido permanentemente y han logrado en conjunto identificar sus zonas seguras, y asimismo identificar las fortalezas y debilidades que tienen como grupo. La idea que compartimos, con la Onemi y el Municipio de Panguipulli, con quienes estamos trabajando mancomunadamente, es seguir avanzando en la implementación de un sistema comunal de protección civil, en el cual, la Gobernación, cumplirá un rol fundamental”.
La Gobernadora afirmó que “estamos en terreno, sosteniendo diversas reuniones con los representantes y/o líderes que la propia comunidad eligió y validó en la zona, cerrando trabajos de coordinación y toma de decisiones que ellos mismos propusieron y que se complementa con la asesoría técnica, y la información histórica particularmente de los lahares. Hemos estado con representantes de Pucura, Traitraico, Chépica, Pimentón, Pewen Mapu, entre otros, quienes han definido algunas zonas de seguridad, puntos de reunión y otras “zonas de extracción”, que han sido validadas por los organismos técnicos”.
Cabe decir que en el marco del Plan de Modernización de Gobernaciones 2015, se considera la implementación de una línea de trabajo orientada a la gestión del riesgo, la cual, está avanzando más rápido de lo planificado, en el contexto del fenómeno natural que afectó a la provincia.
Por lo pronto, la Gobernación de Valdivia, continuará trabajando junto a su equipo en terreno, con los líderes y con cada una de las instituciones que contribuyan a prestar seguridad y confianza a la comunidad.