
Gobernadora Morano difunde Reforma Educacional en Valdivia y Panguipulli y destaca experiencias educativas de Colegios subvencionados sin copago
“La Reforma no nos va a afectar negativamente, porque desde nuestro origen somos un colegio inclusivo, que no cobra un peso. Creemos que está bien lo que el Gobierno pretende hacer con la reforma y nosotros como colegio esperamos que ésta siga adelante y nosotros seguir creciendo”
Con esas palabras, el sostenedor del Colegio San Nicolás de la comuna de Valdivia, Ricardo Wilde, expresó su visión acerca de la Reforma Educacional, impulsada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en el marco de un recorrido que realizó por el establecimiento, la Gobernadora Patricia Morano Büchner. En éste, la autoridad compartió con funcionarios, apoderados y alumnos, dando a conocer parte de los lineamientos del proyecto y a la vez recogiendo inquietudes de la comunidad escolar.
La jefa provincial dijo que “existe una confusión respecto al proyecto, que se basa -en parte- en falta de información clara acerca de la reforma, además de las campañas de desinformación difundidas por ciertos sectores contrarios al proyecto. El Gobierno ha sido claro en decir que el objetivo de la Reforma Educacional no es cerrar colegios, sino que fortalecerlos a fin de entregar una mejor calidad de educación y desarrollo integral de sus estudiantes, además de eliminar el lucro. En el caso del San Nicolás de Valdivia, conocimos un proyecto educativo, donde no existe el copago, y la inclusión en primordial. Es un ejemplo de que un colegio sí puede funcionar, y contar con excelente infraestructura, inclusión y calidad para sus alumnos y apoderados”.
La Gobernadora pudo ver en terreno las instalaciones del establecimiento y conversar con profesores y estudiantes acerca del proyecto gubernamental, y cómo éste permitirá mejorar la calidad tanto dentro del colegio, como en la vida cotidiana de sus alumnos y alumnas.
Igualmente, y en el marco de un recorrido por la localidad de Neltume, comuna de Panguipulli, la Gobernadora, visitó también la Escuela Particular San Francisco de Asís, donde su Directora, Sor Silvana Sepúlveda, reconoció que en un principio hubo incertidumbre por parte de la comunidad escolar, pero que tras estudiar y conocer en profundidad los objetivos de la Reforma Educacional, confían en que ésta va a ser beneficiosa para la calidad de la educación en el país.
“Hay mucho desconocimiento, porque la comunicación no siempre es clara. En el caso de este colegio, nunca ha habido selección, ni copago, ni lucro. La mayoría de los niños proviene de familias vulnerables. Con la subvención nosotros compramos libros, materiales, actividades de los niños y perfeccionamiento de los profesores, lo que no tendría por qué cambiar, una vez iniciada la reforma. En ese sentido, sabemos que es bueno sancionar lo que se hace mal, así como lo que es bueno, hay que aplaudirlo”, indicó Sor Silvana.
Cabe destacar que ambos establecimientos cuentan con un promedio de 300 alumnos, entre educación pre básica, básica, y en el caso de San Nicolás, primero y segundo medio.
La Gobernadora destacó el éxito en ambas experiencias educativas y señaló que “en los dos casos, hemos visto que la comunidad está tranquila con la reforma y entienden perfectamente el sentido de ésta. Nuestra idea es poder difundir el proyecto de Gobierno, conocer las experiencias, y aclarar dudas en este contexto de cruce de información”
Asimismo agregó que “el mandato de la Presidenta Bachelet es que debemos enfocarnos a comunicar más acerca de la Reforma Educacional en sus distintos ámbitos, y eso lo estamos acogiendo, siguiendo esa línea de trabajo”, puntualizó.