Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valdivia actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de marzo de 2015

Gobernadora Morano destacó el aumento en el flujo de pasajeros en los pasos fronterizos Hua Hum y Carirriñe

Un considerable aumento en el flujo de pasajeros respecto al año anterior en la misma temporada, han registrado los pasos fronterizos Hua Hum y Carirriñe, ubicados en la comuna de Panguipulli, y que conectan con las ciudades argentinas de San Martín y Junín de Los Andes.

El año pasado, entre enero y marzo, el Complejo Hua Hum registraba el ingreso de 9.719 personas, y la salida de otras 12.798. Este año el ingreso aumentó a 11.047 y la salida a 13.571.

En el caso de Carirriñe, el 2014, el ingreso fue de 1.083 personas, y la salida de 1.245; mientras que el 2015, aumentó a 1.182 la entrada de pasajeros, y a 1.804 la salida.

La Gobernadora de Valdivia, Patricia Morano Büchner, destacó las cifras y señaló que esto se debe a la constante preocupación que tiene la Gobernación Provincial respecto al mejoramiento de los complejos, orientados a entregar una atención de calidad a los usuarios, y también promover su uso, mediante planes de difusión tanto en Chile como en Argentina.

“Tenemos en Hua Hum, un ingreso de personas, que supera en 1000 a la cantidad registrada el año pasado, por lo tanto, estamos muy contentos de que el trabajo coordinado y mancomunado que se realizó el 2014 e inicios del 2015, tenga frutos tan prontamente. Es un trabajo que se realiza tanto desde la Gobernación, como con los Servicios Contralores – Aduanas, PDI y SAG- a lo que se suma el Servicio Nacional de Turismo, que ha tenido una política de difusión de la región, que también contribuye a los resultados”.

En ese sentido, la autoridad recordó que en enero, se realizó una reunión con autoridades de ambos países, para planificar en conjunto medidas de mejoramiento en la ruta y la señalética, de modo de aumentar el flujo de pasajeros, y con eso el turismo, y las relaciones bilaterales.

“Con las autoridades argentinas hemos buscado la forma de facilitar el tránsito de nuestros turistas, tanto de entrada como de salida, cumpliendo con toda la normativa, de modo que seamos una competencia real respecto a los otros pasos fronterizos del país”, dijo.

Por otra parte, la jefa provincial, afirmó que en el caso de Hua Hum -uno de los complejos más modernos del país- durante el año 2014, se dotó de nueva tecnología, para poder otorgar una mejor atención y seguridad a los pasajeros que entran y salen de Chile.

En Carirriñe, en tanto, se entregaron nuevas dependencias para acoger a los funcionarios de los servicios contralores, además de la implementación de un cobertizo y nuevas instalaciones para la atención de los usuarios.

La Gobernadora finalmente, invitó a la ciudadanía que pretende viajar a Argentina, a preferir estos pasos fronterizos, que además de ofrecer servicio de calidad, dan cuenta de las bondades naturales de la provincia de Valdivia.

 “La invitación es a poder informarse de los requisitos o procedimientos que deben cumplir los turistas, particularmente aquellos relacionados con el ámbito de seguridad y lo que compete a Sernapesca en el caso del dydimo. También la invitación es a disfrutar de nuestro paisaje a través de la entrada y salida por nuestros pasos fronterizos, que claramente se caracterizan por estar inmersos en una naturaleza privilegiada en relación al resto del país”, puntualizó.