Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valdivia actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de marzo de 2020

Gobernador Cancino encabezó primera reunión del plenario del Comité Técnico Asesor

En dependencias de la Gobernación Provincia de Valdivia se desarrolló el jueves 05 de marzo la primera reunión del plenario del Comité Técnico Asesor (CTA), actividad destinada a fortalecer la coordinación entre los servicios públicos en materia de Seguridad Ciudadana, Adultos Mayores, Protección Social y Migrantes.

La actividad fue encabezada por el Gobernador Cristhian Cancino Gunckel, quien relevó la importancia de la articulación de los servicios, para el cumplimiento de los objetivos, especialmente en materia de Seguridad Ciudadana y Protección Social, ejes que han sido priorizados por el Presidente Sebastián Piñera.

En este sentido, la autoridad manifestó que para el presente año se ha dispuesto participación en fiscalizaciones, mesas de seguridad, charlas de prevención del consumo de alcohol y drogas y difusión del fono Denuncia Seguro (600 400 0101), además de plazas y diálogos ciudadanos con énfasis en la Agenda Social.

“Como Gobierno estamos trabajando fuertemente en acercar el trabajo de los servicios a la comunidad, por ello es que es necesario estar permanentemente coordinados a fin de que los esfuerzos estén correctamente focalizados y podamos así dar una respuesta precisa a las demandas que nos presentan los vecinos. En 2019 a través del CTA logramos ejecutar 84 actividades, tanto plazas y diálogos del Gobierno en Terreno como operativos de fiscalización, y este año esperamos estar por la misma cantidad, pero con un fuerte énfasis en seguridad ciudadana y protección social que es lo que nos ha pedido el Presidente Piñera”, manifestó Cancino Gunckel.

Al plenario del Comité Técnico Asesor asistieron los secretarios regionales ministeriales de Gobierno, Pedro Lamas, Justicia y Derechos Humanos (s) Luis Soto; y Trabajo y Previsión Social, Hugo Ortíz de Filippi, además de directores y representantes de la seremi de Energía, Mujer y Equidad de Género, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género  (Sernameg), Desarrollo Social y Familia, el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Registro Civil e Identificación, Servicio Nacional del Consumidor, Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Hospital Base de Valdivia, Dirección del Trabajo, el Fondo Nacional de la Salud (Fonasa), la Corporación de Asistencia Judicial, Superintendencia de Electricidad y Combustibles (Sec), la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Fundación Integra, Fundación Prodemu, la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Carabineros y PDI. A ellos se sumaron representantes de la sociedad civil.