Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valdivia actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de mayo de 2014

Gobernación de Valdivia, reitera el llamado a prevenir incendios

Un nuevo llamado a la prevención de incendios, mediante el uso responsable de calefactores, realizó la Gobernación de Valdivia, después de los últimos siniestros que han afectado a viviendas y locales comerciales en la provincia.
Luego de que hace un par de semanas, se lanzara la campaña de uso responsable de calefactores a leña, promovido por el Ministerio de Medio Ambiente, la Gobernación y el Cuerpo de Bomberos de Los Ríos, la autoridad subrogante, Florencia Inostroza, reiteró el llamado a revisar el estado de sus calefactores.
En ese sentido se indicó que cerca del 90% de los incendios se produce por inflamación de los caños, y es algo que puede prevenirse, llevando un adecuado control en la instalación y mantención de éstos.
Lo anterior se condice con el plan de seguridad que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, a través del trabajo conjunto entre distintos ministerios que apuntan a proteger a la población de eventualidades y emergencias.
Durante las últimas semanas, se han generado siniestros que han dejado víctimas fatales, y familias damnificadas en distintas comunas de la provincia, además de afectar parte de nuestro patrimonio local, como en el caso del Edificio Kunstmann siniestrado la madrugada de este miércoles en el Paseo Libertad de Valdivia.
La Gobernación Provincial de Valdivia, mediante sus distintos departamentos continúa trabajando en conjunto, principalmente con la ONEMI, y los organismos pertinentes, en difusión de prevención, y eventualmente a entregar apoyo a los damnificados en los casos que corresponda.
¿Qué hacer en caso de un incendio estructural?
Un incendio estructural corresponde a aquel tipo de incendio que se produce en casas, edificios, locales comerciales, etc.
Entre las principales causas de estos incendios se encuentran los accidentes domésticos, fallas eléctricas, manipulación inadecuada de líquidos inflamables, fugas de gases combustibles, acumulación de basura, velas y cigarros mal apagados, artefactos de calefacción en mal estado y niños jugando con fósforos, entre otros.
 La gran mayoría de los incendios estructurales son provocados por el hombre, ya sea por negligencias, descuidos en el uso del fuego o por falta de mantención del sistema eléctrico y de gas. 
Estar preparados ante una situación de riesgo depende de todos. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones para enfrentar mejor una emergencia de este tipo.
Antes
Consulta a un electricista autorizado por la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) sobre el estado de las instalaciones eléctricas y de gas en tu hogar.
Evita sobrecargar un enchufe con muchos artefactos conectados al mismo tiempo.
Los cables eléctricos deben estar cubiertos, jamás los uses si existen alambres a la vista.
 Cuando cocines:
Mantén los quemadores limpios y lejos de materiales combustibles como bolsas, cajas de cartón, maderas u otros elementos que puedan arder con facilidad.
Si se produce un incendio, cubre el recipiente que se está quemando con una tapa o paño mojado. Nunca viertas agua para apagar el fuego provocado por aceite o grasa.
No debes dejar nunca desatendida una cocina prendida.
Mientras planches:
Debes mantener la plancha en posición vertical y aislada mientras se esté calentando o enfriando.
Desenchufa la plancha cada vez que interrumpas esta actividad.
Si sientes olor a gas:
Revisa que las llaves del gas estén cerradas.
No prendas fuego.
No apagues ni enciendas la luz.
Ventila el lugar.
Llama a Bomberos aún cuando creas que ya no existe una fuga.
No permanezcas en el lugar.
No seques ropa en la estufa, brasero o cocina a leña.
No fumes en interiores
Asegúrate de apagar por completo cigarrillos y fósforos.
No uses velas. Si éstas son la única alternativa, debes ponerlas en candelabros para que no se vuelquen.
No dejes fósforos o encendedores al alcance de los niños.
No acumules grandes cantidades de basura en zonas cercanas a tu casa.
Si tienes una estufa que utilice algún tipo de combustible, debes abastecerla en el exterior.
Mantén limpio el ducto de ventilación de la chimenea.
 Durante
Si eres testigo de un incendio, llama a Bomberos. No supongas que otra persona ya lo hizo.
Si te ves afectado directamente por un incendio…
Sal de tu casa inmediatamente.
Si tu casa está llena de humo, agáchate, gatea y busca una salida.
Si te encuentras en un edificio, no uses los ascensores. Evacúa sólo por la escalera de emergencia.
Antes de abrir una puerta, debes palparla con el dorso de la mano. Si está caliente, no la abras y sal por otro camino.
Aunque la puerta no esté caliente, ábrela con cuidado, con tu hombro contra la puerta y empujándola lentamente. Si al hacerlo entra humo y calor, ciérrala y busca una vía de escape alternativa.
Cierra cada cuarto después de salir para demorar la propagación del fuego.
Si no puedes evacuar:<