
En Valdivia se lanzó la vacunación contra el Virus Papiloma Humano
Cerca de 2 mil 600 niñas, de 4to básico de la región de Los Ríos serán vacunadas contra el Virus del Papiloma Humano, según informó el seremi de Salud, doctor Guillermo Ramírez en el lanzamiento de la vacunación que comenzó esta semana.
La actividad contó con la presencia de la Gobernadora de Valdivia, Patricia Morano Büchner, quien destacó la política sanitaria que busca garantizar la equidad de acceso a la vacuna contra el Virus Papiloma Humano (VPH), al incorporarla gratuitamente al Plan Nacional de Inmunizaciones.
«Esto viene a dar cumplimiento con lo señalado por la Presidenta MichelleBachelet, en materia de equidad de género, ya que es fundamental poder proteger a nuestras niñas. Como se han dado todas las recomendaciones, la edad de 9 a10 años, es la ideal para iniciar la prevención, por lo tanto, para nosotros resulta de entera importancia poder proteger a nuestras niñas desde su primera infancia, contra un virus cuya principal consecuencia es el cáncer cérvico uterino. Queremos apoyarlas en tener una mejor condición de salud y de vida en el futuro y poder efectivamente, prevenir de manera temprana», dijo
La vacuna tiene como propósito proteger a las niñas contra el Cáncer del Cuello del Útero y otras enfermedades causadas por el VPH. Cabe destacar que el cáncer de cuello del útero, es la primera causa de años de vida potencialmente perdidos en la mujer chilena. Al respecto, el seremi recordó que la frecuencia del cáncer de cuello uterino en la región es de alrededor de 39 casos nuevos cada año, concentrándose el mayor número de casos, entre los 30 y 59 años de edad.
La autoridad de Salud enfatizó que la vacuna es un elemento de prevención inicial en el ciclo de vida de las mujeres, que se sumará a las demás acciones sanitarias desplegadas en etapas adultas.
La actividad desarrollada en el Colegio Domus Mater, contó además con la presencia de la jefa del Subdepartamento de Atención Primaria del Servicio de Salud, Bianka Boetttcher, y en la oportunidad se inmunizó a 19 niñas.
DATOS
Bajo el slogan “Juntos por Ellas. Chile Previene el Cáncer de Cuello de Útero”, en el país se vacunarán a aproximadamente 120.000 niñas. El costo estimado de la vacuna para el Estado de Chile en 2014 es de $1.200 millones de pesos.
El Seremi de Salud recordó que hasta el año pasado, esta vacuna estaba disponible en el sistema privado de salud, sólo al alcance de aquellas familias que podían pagar su costo aproximado de $80.000 por dosis.
En relación a la población objetivo, el seremi explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado vacunar a esta edad (9 a 10 años), puesto que se ha demostrado que es más efectiva cuando se administra antes del comienzo de la actividad sexual.