Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valdivia actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de octubre de 2017

Emprendedoras de Panguipulli se certificaron en conservación de alimentos a través de técnicas ancestrales

El Gobierno, a través de un convenio entre la Gobernación Provincial de Valdivia, Conadi y Prodemu Los Ríos, ejecutó un proyecto de capacitación a 25 mujeres emprendedoras de comunidades indígenas de Panguipulli.

25 mujeres emprendedoras de Panguipulli que fueron capacitadas en renovación de técnicas ancestrales de conservación de alimentos y semillas, recibieron su certificación esta semana, en el sector de Ñancul, en Panguipulli.

La iniciativa es parte de un convenio de colaboración entre la Gobernación Provincial de Valdivia y la Dirección Regional de Conadi. Esta se concretó tras una serie de encuentros y con comunidades indígenas, donde las mujeres plantearon la necesidad de aprender y perfeccionar las técnicas ancestrales en relación a la conservación de alimentos. En ese contexto se generó la capacitación que tuvo una duración de cinco meses, siendo 25 mujeres las beneficiadas directas.

La Gobernadora de Valdivia, Patricia Morano Büchner, explicó que “lo primero que nosotros hicimos fue escuchar sus necesidades y propuestas lo que permitió tener un resultado virtuoso. Para el Gobierno, esto tiene un valor especial porque significa que hemos cumplido. Sabemos que es un primer paso, que tenemos más necesidades y más expectativas, pero al menos, con esta certificación, tenemos la tranquilidad de la misión, del compromiso y la palabra empeñada cumplidos. Esto es simplemente hacer el trabajo que la Presidenta Michelle Bachelet nos pidió: estar en el territorio, escuchar a las personas y no tomar las decisiones en un escritorio”.

El Director Regional de la Conadi, Mauricio Huenulef, dijo estar “muy feliz por el resultado de esta alianza estratégica. Nosotros hemos establecido un convenio de colaboración con la Gobernación de Valdivia y Prodemu para apoyar gran parte de las demandas de las mujeres del territorio de Panguipulli, así es que estamos contentos de que se haya realizado la titulación de este curso que era muy solicitado por ellas y que es una ayuda concreta como mandató la Presidenta Michelle Bachelet”.

Nancy Curiñanco, que fue una de las beneficiadas, reconoció que “aunque es difícil dejar la casa cuando se es jefa de hogar, todas las participantes hicimos los esfuerzos necesarios, nos capacitamos y quedamos felices con el resultado. Aprendimos diversas cosas, desde lo más simple a lo más complejo. Una aprendía viendo a las mamás y a las abuelitas, pero siempre quedaban cosas que ignorábamos. Ahora aprendimos técnicas más profesionales y quedamos felices con eso”.

En tanto, Fabriciano Curín, de la Corporación Kom Newen Mapu de Panguipulli, que estuvo apoyando la iniciativa, señaló que “hemos llevado un gran trabajo en la comuna, de la mano de la Gobernación que ha sido un pilar fundamental para nuestra organización”.

Las autoridades agradecieron a los participantes del curso la confianza en este Gobierno. La iniciativa se desarrolló con fondos que la Conadi transfirió a la Gobernación de Valdivia, además de recursos de Prodemu para iniciar emprendimientos.