Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valdivia actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de septiembre de 2015

Comunidades de Mariquina agradecen gestión del Gobierno contra el abigeato

Cinco comunidades de Mariquina reafirmaron su compromiso contra el delito de abigeato, en un encuentro que los reunió a la Gobernación de Valdivia, PDI, Carabineros, el SAG y el Servicio de Salud, para conversar sobre las aristas negativas que implica el robo de animales y su consumo.

Una treintena de dirigentes y vecinos de Longahue, Linguento, La Punta, Nanihue, Llancamán y Pelchuquín, liderados por su Presidente, Erwin Catricheo celebraron la iniciativa enmarcada en un diálogo ciudadano, que les permitió hablar abiertamente de sus problemas de seguridad en los campos, que se ven incrementados en estos períodos de celebración.

El grupo en su conjunto coincidió en que nunca son suficientes los llamados que se hace a los agricultores a poner atención en sus predios y hacer las denuncias cuando sean víctimas del robo de sus animales. Además hay que alertar a la ciudadanía de los graves peligros que puede significar para la salud, consumir carne de procedencia desconocida.  La jornada del programa “Tu Gobierno en Terreno” que impulsa la Gobernación, estuvo enfocada precisamente al abigeato: cómo evitarlo, cómo denunciar, y por qué evitar comprar carne a vendedores no autorizados.

La Gobernadora Patricia Morano, dijo que “esta es una de las acciones que estamos realizando para evitar este delito que se hace más recurrente en estas fechas. Tenemos la presencia de dirigentes y vecinos que cuentan con animales y que han sido víctimas, pero también han tomado medidas para evitar el robo de sus animales, que es lo que nos interesa promover. Es fundamental que la comunidad se organice, se comunique, y denuncie cuando sea necesario”. También fue enfática en señalar que “como Gobierno estamos realizando todas las coordinaciones para no dejar ningún espacio al abigeato”

Durante el encuentro, participaron además funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero, quienes orientaron a los vecinos acerca de cómo identificar a los animales, entregando aretes, que luego los dueños deberán registrar en las oficinas del servicio. Además explicaron los procedimientos para acreditar el dominio y posesión legítima de su ganado.

Las policías -por su parte- insistieron en la importancia de la denuncia y la buena comunicación entre vecinos, lo cual es primordial para estar alerta y disminuir los delitos.

 ¿Por qué no consumir carne de procedencia desconocida?

El Doctor Roberto Wiegand de la Unidad de Zoonosis de la Seremi de Salud, hizo una completa exposición sobre los problemas a los que se exponen las personas que comen carne de dudosa procedencia. Y es que hay que poner especial cuidado en estas fechas, donde el asado es el principal menú y la excusa para que los chilenos celebren.

Enfermedades como la triquinosis, y la temida lombriz solitaria son riesgos a los que se someten quienes consumen estos productos, por eso el llamado es a tomar nota, poner atención en el etiquetado, y por ningún motivo, adquirir carne que se sospeche pueda ser robada, ya que además de estar cometiendo un delito, se estará poniendo en riesgo la salud de toda la familia.