Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valdivia actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de octubre de 2015

Comunidad extranjera residente en Valdivia, conoció sus derechos en jornada temática del programa “Tu Gobierno en Terreno”.

Más de un centenar de extranjeros residentes en la provincia de Valdivia, se reunieron este martes en un encuentro temático del Programa “Tu Gobierno en Terreno”, destinado a difundir los derechos y beneficios que ofrece el Estado Chileno a los migrantes.

La jornada fue liderada por la Gobernadora, Patricia Morano Büchner, quien explicó que la actividad, se enmarca en la política pública del Gobierno, en materia de migración. “Estamos desarrollando una actividad donde hemos invitado a todos los extranjeros residentes en la Provincia de Valdivia para entregar la oferta programática del Gobierno y además para reforzar con ellos el lazo que nos une como Estado. Cuando un extranjero llega por razones familiares, económicas, académicas, u otra, la política del Gobierno de la Presidenta Bachelet, es darle las facilidades para buscar oportunidades en nuestro país. Esta actividad es una de las tantas formas concretas de llevar adelante ese mandato”.

En la oportunidad, que consideró difusión de derechos en salud, educación, vivienda y trabajo entre otros, participó una traductora que facilitó los trámites a quienes acudieron hasta las dependencias de la Gobernación.

Dentro de los servicios presentes, estuvieron las Seremis de Salud, de Educación, Bienes Nacionales, Trabajo y Previsión Social,  Desarrollo Social, Fonasa, la Superintendencia de Salud, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo,  Registro Civil e Identificación, Servicio de Cooperación Técnica, Junta Nacional de Jardines infantiles, Fundación Integra, Servicio de Vivienda y Urbanismo, Corporación de Asistencia Judicial, Carabineros y PDI. También hubo atención dental gratuita, gracias a la  clínica dental móvil del Servicio de Salud de Valdivia.

La jefa provincial destacó la convocatoria al encuentro y la buena recepción por parte de la comunidad extranjera. “Tuvimos muy buenos comentarios respecto a la jornada y la gente se fue con dudas resueltas y con más conocimiento respecto a las prestaciones de nuestros servicios”.

Igualmente, los extranjeros que llegaron hasta la Gobernación, destacaron y agradecieron la jornada. Niurka Marcos, de Cuba, dijo que “esta  una actividad muy buena, porque hay muchos extranjeros que realmente no saben sus derechos. Esto se basa en que conozcamos todo lo que tenga que ver con el entorno, ya sea salud, vivienda, materia social.  Además sirve para que nos conozcamos todos los cubanos, colombianos, brasileños, tratar de unirnos y que tengamos buena armonía en este país que nos acoge muy bien”.

Liddy Kiaty, médico dominicana que llegó a consultar acerca de la validación de un proyecto profesional, dijo que “es muy bueno que el Gobierno chileno esté interesado en nosotros los extranjeros. Me sentí bastante agradecida, recibí información valiosa, llegué con un poco de dudas y todas quedaron clarificadas. Me dieron la asistencia que necesitaba y ojalá otros países y otras ciudades tomaran como modelo esta iniciativa”.

Por su parte, Maira Toledo de Brasil, agradeció la instancia, argumentando que “me gustó mucho porque podemos conocer a otras personas de nuestro país y de otros países, intercambiar experiencias, y también saber sobre temas como el acceso a la salud.  Es muy bueno. En mi caso, tenía dudas sobre la visa entonces hablé con PDI y me esclareció todo”.

Cabe decir que estas jornadas se están desarrollando a lo largo del país, para difundir las políticas de Gobierno respecto a migrantes. En el caso de la Provincia de Valdivia, actualmente hay aproximadamente 380 personas con residencia otorgada o en trámite. Los mayores números pertenecen a Colombia, Argentina y Ecuador, aunque durante el último año, ha aumentado de manera importante la llegada de europeos.

Finalmente, la Gobernadora Morano, invitó a la comunidad extranjera residente a seguir informándose sobre sus derechos a través de la Unidad de Extranjería de la Gobernación de Valdivia, ubicada en el edificio institucional, en Picarte 1448, Valdivia.