Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valdivia actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de octubre de 2015

21 organizaciones recibieron fondos para proyectos juveniles

En  una ceremonia realizada en el Auditorio de la Seremi de Educación de Los Ríos, se hizo entrega de los cheques simbólicos con los recursos otorgados a las 21 organizaciones sociales que se adjudicaron el Fondo INCUBA, que el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) entrega a través de su programa Activo PAIS.

En la postulación a los Fondos INCUBA 2015, se presentaron proyectos tan diversos como el desarrollo de un auto que usará como combustible el aceite reciclado, clubes deportivos que buscan acercar la vida saludable a los jóvenes, agrupaciones medio ambientales que buscan la protección de especies en peligro, o el rescate y valoración del mapuzungun son algunos de los ejemplos de las agrupaciones beneficiadas por los Fondos INCUBA y sus distintas líneas Participa, Raíces y Participa DOS.

La Gobernadora Provincial de Valdivia, Patricia Morano, saludó a las agrupaciones ganadoras presentes, y enfatizó en que “el gobierno asumió hace poco mas de un año un gran desafío de transformar el rostro de Chile, transitar de una sociedad con brecha social, con grandes desigualdades, a una que fuese mas inclusiva, mas solidaria, y que diera igualdad de oportunidades a todos y a todas. Hoy en esta entrega simbólica estamos mostrando el cumplimiento de los compromisos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Les agradecemos por confiar en el INJUV, desearles todo el éxito en el desarrollo de estos proyectos, ya que de esa forma se permite que el próximo año, otras agrupaciones puedan motivarse a postular y ser ganadores de estos fondos que el Ministerio de Desarrollo Social, a través de INJUV pone a su disposición”.

El Seremi de Desarrollo Social, Leonel Vera valoró la amplia participación de las agrupaciones y dijo que “queremos destacar el esfuerzo que han puesto las organizaciones de jóvenes de la región en plantear temáticas de acción social, vinculadas a la participación, al deporte, cultura y por sobre todo a cuidar el medioambiente y a nuestro entorno humano. Estos fondos que otorga el Ministerio de Desarrollo Social a través de INJUV nos tienen muy entusiasmados en seguir dando el acompañamiento necesario a los jóvenes para que cumplan sus sueños y ayuden a otros a realizar los suyos»

La Sub Directora Nacional de INJUV, Natalie Vidal, quien visitó la región para la ocasión resaltó la importancia que tienen las agrupaciones como testimonio para dar a conocer que existe una institución que apoya a las organizaciones juveniles, y agregó que “este año aumentamos la cantidad de fondos entregados a organizaciones juveniles a lo largo del país llegando a financiar 500 proyectos. Todo esto se enmarca en un compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet que busca llegar al financiamiento de mil proyectos anuales de aquí al 2017, logrando así aumentar significativamente el número de beneficiados con éstos fondos destinados especialmente para los jóvenes”.

Por su parte, el Director Regional de INJUV Los Ríos, Rodrigo Lepe, destacó que éstos fondos hayan sido adjudicados en 7 de las 12 comunas de la región, dándole así la oportunidad a los jóvenes de comunidades alejadas para desarrollar sus proyectos. “Ideas como las de la Comunidad Indígena Río Cruces de Mucun, de la comuna de Lanco, que buscan recuperar su lengua nativa y acercarla a los jóvenes para que de ese modo no se pierda, nos hace pensar que los esfuerzos realizados como Gobierno y como institución para poder llegar a más jóvenes no ha sido en vano, hoy en día vemos a una joven estudiante de cuarto medio liderando proyectos emblemáticos como éste que no sólo favorecerán a su comunidad, sino que serán un aporte a la cultura local y nacional”.

Durante la ceremonia también se pudo conocer el arte del “Capoeira”, deporte proveniente del Brasil que deleitó a la audiencia con una pequeña muestra de lo que la agrupación “Club de Muai Thay y deporte de contacto” realizará con su proyecto “Capoeira y vida sana, arte en movimiento” en el que se dedicarán a trabajar con jóvenes en riesgo social para así realizar un aporte al desarrollo de éstos a través del deporte y la recreación.

INJUV Los Ríos